sábado, 28 de septiembre de 2013

Decoración con maniquíes

Cada vez son más los elementos de trabajo que se están adaptando para utilizar en el hogar, y los maniquíes no iban a ser menos. 

Antiguamente estos elementos solamente se veían en los talleres de costura y en las tiendas de ropa, sin embargo, cada vez son más las personas que adquieren un maniquí para decorar vestidores y habitaciones.

Actualmente los podemos encontrar fabricados en una gran cantidad de materiales: metal, cartón, papel maché, madera, etc, y con colores diversos. 

Además de elemento decorativo pueden resultar muy útiles, tanto de perchero, colgador de collares, para que no se arrugue el vestido que usaremos ese día...


En las habitaciones infantiles aportan un toque divertido. Los podemos decorar con ropa de los niños.









miércoles, 25 de septiembre de 2013

Recomendaciones: Crepería Bretonne

El pasado fin de semana salí a cenar por Valencia, y termine en uno de esos sitios a los que siempre quieres ir pero por una cosa u otra lo vas dejando y no llega. El sitio al que fui es la Crepería Bretonne, en pleno centro de Valencia. 
La decoración tiene un aire vintage, y la comida está bastante bien calidad-precio. El sitio me pareció bastante original, tiene las paredes pintadas por los propios clientes, y en las mesas te dejan un bote con ceras de colores para pintar en el "mantel", que es una hoja de papel e incluso en las paredes.

Os recomiendo ir a comer/cenar si estáis por Valencia, ya que si os quedáis en la terraza tendréis vistas al Miguelete. Como no llevaba la cámara no pude hacer fotos del local, ni de la comida, que por cierto era un creppe buenísimo, así que os dejo algunas fotos sacadas de su página web.






viernes, 20 de septiembre de 2013

Decoración con jarrones

Hoy en día es muy amplia la variedad de elementos decorativos para muebles auxiliares, mesas de comedor, estanterías, etc, desde cajas, velas, esculturas y jarrones. Hoy en concreto os voy a hablar de los jarrones y sus diseños. 

El jarrón es un elemento decorativo de toda la vida, pero los diseños actuales permiten utilizarlos con numerosos fines, saliendo del típico jarrón para flores. La gran cantidad de materiales, colores y formas confieren a cada pieza un toque único y original. A continuación os muestro algunos ejemplos.






Estos en concreto diseñados por la diseñadora alemana Pia Wustenberg aportan un aire único y muy colorido.





martes, 17 de septiembre de 2013

Organizador de pendientes

Últimamente ando muy liada y por eso tengo esto tan abandonado, pero me gustaría compartir con vosotros una idea muy útil para tener organizados y a mano los pendientes largos y algunos colgantes.

Es muy sencillo, solo es necesario conseguir un calendario chino de los de varillas y utilizar las rendijas para enganchar los pendientes. Yo lo utilizo del revés, ya que el dibujo que lleva por la parte delantera no me gusta nada. Espero que os sirva de ayuda para tener más organizado todo.



martes, 10 de septiembre de 2013

Trenzas

Las trenzas llevan siendo protagonistas ya unas cuantas temporadas, sin embargo, lejos de cansarnos de ellas siguen siendo uno de los peinados más vistos en la gran mayoría fiestas y eventos, tanto en revistas y televisión, como en la calle. No estamos ante una moda pasajera, o por lo menos por el momento.

Ahora que las coronas de flores y turbantes han tomado el protagonismo, las trenzas son un complemento ideal para acompañar a este tipo de accesorios. A mi personalmente me gustan mucho, y ya he recurrido a ellas para mi peinado en dos bodas. 

Aquí os dejo algunas ideas para que pongáis en práctica.

















lunes, 9 de septiembre de 2013

Estilo Provenzal

El estilo provenzal viene asociado a la decoración rústica, sin embargo está mezclado con toques vintage, clásicos y pinceladas de color, todo ello buscando la calidez del conjunto. Este estilo cuenta con una gran cantidad de incondicionales, entre los que me estoy empezando a unir.

La decoración provenzal requiere de un toque de personalidad, algo que hace de cada casa única. A pesar de seguir unos cánones, este tipo de decoración permite un sin fin de modificaciones. Podemos pintar los muebles, sillas, paredes de tal forma que el conjunto de esas sensación de las casas antiguas de la Provenza.

A continuación, os muestro un pequeño ejemplo de este tipo de decoración en diferentes habitaciones.







martes, 3 de septiembre de 2013

Maceteros

Ahora que el verano va llegando al final y está a la vuelta de la esquina el otoño, parece que el jardín que tanto nos ha costado cuidar durante la primavera y el verano va a ser abandonado durante unos meses. Sin embargo, la oferta de plantas que sobreviven a las épocas invernales son muy numerosas, y más si el clima que tenemos no es tan extremo como en el interior de la península.

La idea de hoy es utilizar cualquier recipiente que tengamos en casa con la suficiente anchura y profundidad como macetero. Las opciones son inmensas, desde el típico bote de tomate, hasta las botas viejas que ya no usamos. Os dejo una selección de fotos que espero que os sirvan de inspiración.

Estos "balones" no creo que los tengáis por casa, pero dan un cambio total al jardín. Los podéis adquirir en tiendas de decoración y jardinería.


Una vieja barrica puede ser una buena opción para decoraciones rústicas.



 Las latas de cualquier alimento pueden convertirse en excelentes maceteros para pequeñas plantas. Además se pueden pintar y decorar como más nos guste.



Parece que viene de la compra, pero es un envoltorio original a la maceta básica. Si tenéis algún capazo roto, le podéis dar una segunda oportunidad.


Un frutero o una ensaladera de metal siempre es una buena opción para decorar la cocina con flores frescas.



Si queréis plantar unas semillas, la opción "taza" es muy original. El problema es que tendrán que ser trasplantadas muy rápido para poder seguir creciendo.



Por último, os dejo esta imitación a los tapones de corcho. Podéis forrar de corcho los maceteros y decorarlos como más os guste.